Introducción
La testosterona (17β-hidroxiandrost-4-en-3-ona) es un esteroide anabólico sintetizado principalmente por las células de Leydig en los testículos del hombre, el ovario de la mujer y las glándulas suprarrenales de ambos sexos[1]. Se sintetiza a partir de colesterol, androstenediol, dehidroepiandrosterona (DHEA), progesterona y pregnenolona que actúan como algunos de los sustratos intermedios. El nivel de testosterona en los hombres aumenta de 10 a 20 veces durante la pubertad, lo que impulsa los cambios fisiológicos asociados con la pubertad masculina. También ejerce una poderosa y amplia influencia sobre el bienestar emocional, la función sexual, la masa y fuerza muscular, la energía, la salud cardiovascular, la integridad ósea y la capacidad cognitiva a lo largo de toda la vida de un hombre. En la sangre, solo del 1% al 15% de las moléculas de testosterona están en forma libre o en forma biológicamente activa. Las moléculas de testosterona restantes se unen a las proteínas séricas.
Especificaciones del producto
Tipos de muestras | Suero |
Capacidad de muestras | 20μL |
Tiempo de reacción | 10 minutos |
Capacidad de muestra | 80μL |
Rango de detección | 0,2-20 ng/ml |
El primer proyecto doméstico de análisis de hormonas en la plataforma POCT.